4ta Semana

Martes 28 de Octubre

La amenaza militar de Estados Unidos precipita la incertidumbre económica y agrava la crisis inflacionaria en Venezuela

Aunque el gobierno de Nicolás Maduro afirma que la economía venezolana está creciendo y muestra cifras oficiales del 7%, organismos como el FMI aseguran que el crecimiento real es mínimo y que la inflación seguirá aumentando. A pesar del discurso optimista, la situación del país sigue siendo crítica: la economía apenas representa una parte de lo que fue, los salarios son bajos, el bolívar se devalúa rápidamente y la diferencia entre el dólar oficial y el paralelo provoca inestabilidad en los precios. Esto afecta el día a día de los venezolanos, que continúan enfrentando dificultades básicas.

Miércoles 29 de Octubre

EE.UU. envía un destructor muy cerca de Venezuela

Estados Unidos realizará ejercicios militares cerca de Venezuela con el destructor USS Gravely, alegando lucha contra el narcotráfico. Nicolás Maduro denunció la acción como una provocación y ordenó maniobras militares en respuesta, elevando la tensión en la región.

Jueves 30 de Octubre

Maduro quiere desnacionalizar a quien apoye una invasión

Nicolás Maduro pidió al Tribunal Supremo estudiar si es posible quitar la nacionalidad a venezolanos que apoyen una intervención extranjera, señalando al opositor Leopoldo López. Su propuesta genera polémica porque contradice la Constitución, que prohíbe retirar la nacionalidad a quienes nacieron en el país, aumentando así la tensión política entre gobierno y oposición.

Viernes 31 de Octubre

Trump asegura que no considera un ataque militar en Venezuela

Estados Unidos desmintió rumores sobre una posible intervención militar en Venezuela. Donald Trump aseguró que no existen planes de ataque y la Casa Blanca calificó las versiones de los medios como especulaciones sin fundamento.

Sábado 01 de Noviembre

La guerra de Trump contra los carteles está fallando en su objetivo

La operación militar de Trump en el Caribe contra el narcotráfico ha causado preocupación por su escala, comparable a acciones de la Guerra Fría. Aunque ya produjo muertes y destrucción de embarcaciones, expertos critican que la estrategia repite errores del pasado y es costosa e ineficaz. También cuestionan acusaciones contra Venezuela y el uso de la CIA. Según analistas, atacar barcos pequeños no afecta el negocio global de drogas y la solución real está en fortalecer instituciones civiles, mejorar la cooperación internacional y combatir el flujo de dinero del narcotráfico.

Domingo 02 de Noviembre

En medio de la tensión con Maduro en Venezuela, marines de EEUU ensayaron maniobras de desembarco en suelo puertorriqueño

Los Marines de EE. UU. realizaron ejercicios en Puerto Rico con vehículos anfibios, helicópteros y tropas en tierra, bajo órdenes del presidente y con objetivos oficiales de lucha contra el narcotráfico. La concentración de fuerzas cerca de Venezuela ha generado temores de presión militar sobre el gobierno de Maduro.

Lunes 03 de Noviembre

Trump cree que los días de Maduro como líder de Venezuela están contados

Donald Trump dijo en 60 Minutes que Maduro “no le queda mucho tiempo” en el poder, pero no espera una guerra con Venezuela, aunque criticó al país.

EE. UU. mantiene fuerte presencia militar en el Caribe para combatir el narcotráfico. Desde el 2 de septiembre, se hicieron 16 ataques que dejaron 64 muertos y 3 sobrevivientes, sin pruebas de vínculos con drogas.

Crea tu propia página web con Webador