2da Semana

Martes 07 de Octubre

Los milicianos de Maduro, fusil en mano ante Estados Unidos: “Listos para defender Venezuela”

El gobierno de Maduro entrena a civiles sin experiencia militar para prepararlos ante un posible (aunque poco probable) ataque de Estados Unidos. Los entrenamientos, organizados con apoyo de la Fuerza Armada y los Consejos Comunales, incluyen manejo de armas y disciplina militar, y se presentan como un deber patriótico inspirado en resistencias históricas.

Miércoles 08 de Octubre

Más de 60 ONG piden al Congreso de EE UU que frene la campaña militar de Trump en el Caribe

Más de 60 ONG pidieron al Congreso de EE.UU. detener las operaciones militares de Trump en el Caribe, denunciando que han causado muertes de civiles sin justificación legal. Afirman que el gobierno no ha presentado pruebas y que las acciones violan la Ley de Poderes de Guerra de 1973, por lo que solicitan que el Congreso intervenga y condene estos ataques.

Jueves 09 de Octubre

Radar y tropas estadounidenses en Granada: la nueva estrategia de Trump

El gobierno de Granada anunció que Estados Unidos solicitó permiso para colocar temporalmente equipos de radar y personal técnico en el Aeropuerto Internacional Maurice Bishop. Esta petición ocurre en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela, debido al aumento de la presencia militar estadounidense en el Caribe. Washington justifica este despliegue afirmando que busca combatir el narcotráfico que, según sus declaraciones, tiene origen en territorio venezolano.

Viernes 10 de Octubre

"Este es un logro de toda una sociedad, yo soy solo una persona": la reacción de la opositora venezolana María Corina Machado tras ganar el Nobel de la Paz 2025

María Corina Machado recibió inesperadamente la noticia de que había ganado el Premio Nobel de la Paz, algo que la dejó profundamente emocionada. Dijo que este premio no era solo para ella, sino para cada venezolano que ha sufrido, resistido y mantenido viva la esperanza de libertad.

Desde la clandestinidad, dedicó el reconocimiento al pueblo venezolano y afirmó que el mundo finalmente está viendo su lucha. Mientras la noticia genera emoción dentro y fuera del país, el gobierno venezolano permanece en silencio.

Sábado 11 de Octubre

María Corina Machado: “Maduro decide, pero va a salir con o sin negociación”

María Corina Machado aún asimila haber ganado el Premio Nobel de la Paz, un reconocimiento que nunca imaginó. Desde la clandestinidad, habló emocionada con EL PAÍS, agradecida y consciente del impacto que este premio tiene para Venezuela. Mencionó que el Gobierno español aún no la ha felicitado y respondió con calma a las críticas de Pablo Iglesias. Aunque apenas ha podido hablar con su familia debido a la avalancha de llamadas, asegura que en la situación actual de Venezuela no hay lugar para la neutralidad y mantiene la esperanza en el apoyo del pueblo español.

Domingo 12 de Octubre

Nicolás Maduro: “Si quieren la paz, prepárense para ganarla”

Maduro reapareció públicamente tras el anuncio del Nobel de la Paz a María Corina Machado, usando atuendos indígenas y un tono desafiante. Llamó a prepararse contra supuestas amenazas externas, propuso milicias indígenas y lanzó ataques indirectos contra Machado. Mientras tanto, el Nobel ha generado esperanza en Venezuela, donde Machado, pese a estar oculta, sigue siendo un símbolo de resistencia y apoyo popular frente al régimen represivo de Maduro.

Lunes 13 de Octubre

Maduro ya lo decidió, no se va a ir. Ahora le toca mover ficha a Trump”

Maduro enfrenta un escenario de gran tensión política pero mantiene su decisión de permanecer en el poder. A pesar de la presión de Estados Unidos y la presencia de barcos militares en el Caribe, el gobierno venezolano cree que Washington busca forzar una transición, aunque Maduro insiste en resistir y descarta negociar. Dentro del régimen circula un rumor de que el Pentágono desaconseja una intervención militar, lo que fortalece la idea de que permanecer en el cargo aún es posible.

Crea tu propia página web con Webador